Blog

Requisitos para viajar a Australia

Pareja de viaje por Australia

Para viajar a Australia debes tener en cuenta cuáles son tus objetivos y propósitos de viaje. De esta manera, podrás tener claro cuáles son los requisitos y así llevar a cabo tu viaje con éxito.

Esto depende de cada caso en específico. Por ejemplo, si tu viaje es con fines turísticos o si vas a estudiar en Australia o trabajar, ten en cuenta que debes preparar todo con meses de antelación pues varios de los trámites que debes realizar, toman su tiempo.

Pasaporte

Es más que obvio que para viajar a otro país necesitas un pasaporte, sin embargo, debes fijarte en su fecha de caducidad pues renovar el pasaporte en Australia puede resultar costoso. Además, si tu pasaporte no tiene una fecha de caducidad mayor a 6 meses es muy probable que no puedas viajar. 

Así que chequea la fecha de caducidad y trata de renovar tu pasaporte lo antes posible en caso de necesitarlo, pues recuerda que para obtener tu visa vas a necesitar dejar tu documento en la embajada australiana.

Estudiante internacional con sus documentos para viajar a Australia

Visa

Debes tener en claro cual es tu objetivo de viaje para solicitar un visado acorde.

Visa de turista

La visa de turista subclase 600 es una visa temporal. Esta es la más adecuada si vas a viajar por turismo, negocios o vas a visitar a familiares o amigos. 

Recuerda que con esta visa puedes tener hasta una estadía de 12 meses dependiendo de las circunstancias, aunque lo más común es que para turismo se concedan hasta 3 meses. Esta visa tiene un costo de 145 AUD equivalente a 353000 COP. 

Con esta visa puedes realizar todo tipo de actividad turística, estudiar un curso con fines educativos de hasta tres meses y participar en actividades comerciales como conferencias y congresos, sin embargo, bajo ninguna circunstancia vas a poder trabajar. 

Visa de estudio

La visa de estudiante subclase 500 es adecuada para las personas que van a realizar tanto estudios del idioma inglés como estudios de pre grado y postgrado por más de 3 meses. Con esta visa puedes tener una estadía en Australia hasta de 5 años y puedes trabajar medio tiempo. 

Para obtener esta visa necesitas haber realizado estudios anteriormente ya sea en tu país de origen u otro país, y tener un buen manejo del inglés. Además, debes estar ya inscrito en el establecimiento donde realizarás tus estudios en Australia. 

La visa de estudiante tiene un costo de 620 AUD que equivale a 1,510,000 COP. 

Visa de trabajo 

Si vas a Australia con propósito de trabajo únicamente, la visa de trabajo temporal subclase 400 es la más adecuada para ti. Esta aplica solamente en dos circunstancias:

  • vas a trabajar en un trabajo altamente especializado por un corto período de tiempo.
  • vas a participar en algún evento en específico por invitación de una organización australiana. 

Con esta visa puedes obtener una estadía de hasta 6 meses siempre y cuando justifiques correctamente tu motivo de viaje de trabajo. Es así que debes estar en capacidad de demostrar lo siguiente:

  • el trabajo que vas a realizar o el evento al que vas a atender es por un período corto de tiempo.
  • necesitas obligatoriamente estar en Australia para desempeñar este trabajo.
  • tienes el apoyo de una organización para la que vas a trabajar, o la que te ha invitado a Australia. 
  • no vas a realizar ningún tipo de estudio en Australia.

Adicional a lo anterior, Australia cuenta con otro tipo de visas de trabajo que se pueden acoplar mejor a tu requerimiento.

Recuerda también que la visa de estudio 500, te permite trabajar hasta 20 horas semanales y 40 horas durante tus vacaciones. En el caso de que viajes con un dependiente, él o ella pueden tener la posibilidad de trabajar tiempo completo dependiendo del estudio que vayas a realizar. 

Estudiante internacional en el aeropuerto lista para viajar a Australia

Dinero

Siempre que realices un viaje debes tener dinero a tu disposición pues independientemente del motivo de tu viaje vas a tener que pagar por tu boleto de avión, tu estadía, comida y salidas. 

En el caso de que tu visa te permita trabajar puedes costear tu estancia en Australia sin problema, pero es caso de que no lo recomendable es tener ahorros. 

Por otro lado, dependiendo de la visa que vayas a solicitar es probable que te pidan información de tu solvencia económica para que la embajada pueda comprobar que tienes el dinero necesario para costearte el viaje. 

Puedes demostrar tu solvencia económica de varias formas.

Puedes demostrarlo por partes o simplemente demostrar tus ingresos anuales o el de tu sponsor. 

Por partes

En caso de que decidas hacerlo por partes lo más importante es demostrar que puedes cubrir los gastos de lo siguiente:

  • Vuelo: Puedes mostrar directamente la reserva de tu vuelo a Australia o mostrar que tienes el dinero suficiente para costearlo. 
  • Estudios: Si vas a estudiar a Australia necesitas indicar cual es el costo total de tu educación y la forma en que vas a pagarla. Si el establecimiento educativo te permite pagar a plazos debes indicar cuál es el porcentaje que ya has pagado y demostrar que tienes el dinero suficiente para pagar las siguientes cuotas. En caso de que hayas tenido que pagar todo en una sola cuota debes indicar el comprobante de pago. 
  • Costo de vida: el gobierno australiano te pide demostrar que tengas los ingresos económicos suficientes para pagar el costo de vida en Australia por el tiempo que vas a residir allí. 

Actualmente el mínimo a demostrar es 21 041 AUD por año que equivale a 1 754 AUD al mes. En pesos colombianos equivale a 56 878 549 COP al año y 4 741 455 COP al mes. 

Por ingresos anuales

También puedes demostrar tu solvencia económica por ingresos anuales, es decir el sueldo mínimo que estás percibiendo debe ser 60 000 AUD anuales o 162 193 476 COP. También se puede combinar con el sueldo de tus padres o de tu pareja si es que ellos van a patrocinarte el viaje. 

La manera de hacerlo es mostrar el extracto de tu cuenta bancaria o de tus patrocinadores, siendo este de cuenta de ahorro o cuenta corriente.

Recuerda que si tienes uno o varios patrocinadores debes explicar quiénes son ellos, qué relación tienen contigo y mostrar una carta firmada por ellos explicando por qué te van a respaldar financieramente. 

Estudiante internacional con sus ahorros

Nivel de inglés

Si tu viaje es de turismo no es obligatorio que sepas inglés, sin embargo, sí es recomendable para que puedas comunicarte sin problema una vez llegues a Australia. 

En el caso de viaje de estudios si es obligatorio que tengas un mínimo nivel de inglés para lo cual deberás tomar un examen de inglés determinado como el IELTS o el TOEFL.

Al presentar estos exámenes podrás demostrar el nivel de inglés que posees pues esto te lo van a solicitar tanto en los establecimientos educativos como en la embajada australiana para concederte la visa.

En caso de que necesites presentar el IELTS, puedes encontrar toda la información necesaria de cómo inscribirte y prepararte para el examen en nuestro artículo 12 Tips para conseguir un 9 en IELTS.

Chica estudiando para el examen de ielts

Seguro médico

Con visa de turista o con visa de trabajo no es obligatorio que tengas un seguro médico, sin embargo, es recomendable que lo adquieras pues la salud en Australia es bastante costosa. 

Para evitarte malos ratos y el tener que pagar una cuenta excesiva en caso de que te enfermes puedes contratar un seguro de viaje o un seguro en Australia que ronda los 40 AUD al mes. 

En caso de ir como estudiante es obligatorio que contrates el OSHC (Oversears Student Health Cover), que es un seguro médico específico para estudiantes y cubrirá costos de hospital, citas médicas, servicio de ambulancia, medicina prescripta y exámenes médicos. 

Exámenes médicos

Para poder ingresar a Australia puede ser que necesites un chequeo médico general o exámenes biométricos dependiendo de varios factores como:

  • La visa a la que estés aplicando.
  • El período de estancia en Australia.
  • Qué planeas hacer en Australia.
  • Tu país de origen o el país desde el cual estás aplicando.
  • Circunstancias especiales en el caso de tener alguna enfermedad grave.

De igual manera cuando las fronteras australianas abran nuevamente deberás estar pendiente si necesitas algún examen con respecto al COVID-19. 

Estudiante realizando sus exámenes médicos para viajar a Australia

Edad

Para aplicar a la visa de turismo o de estudio no existe un límite de edad, sin embargo, para solicitar una visa de trabajo temporal no debes tener más de 45 años.

Es importante que sepas de estos requisitos antes de decidir cuál es la visa que vas a solicitar pues solicitar una visa que no te permita cumplir con tus objetivos sólo será una pérdida de tiempo y de dinero. 

Además recuerda que, como mencionamos al inicio, es necesario que realices todos tus trámites con tiempo para tener todo listo cuando llegue el día del viaje.

¿Tienes alguna duda con respecto a los requisitos para viajar a Australia? ¿Cuál es tu caso en particular?  Déjanos saber en los comentarios, para nosotros será un gusto ayudarte.

Artículos recientes

Compártelo en

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *