
Si quieres estudiar inglés en Australia o hacer tus estudios de pregrado o postgrado en un país extranjero de habla inglesa, necesitas validar tu conocimiento en inglés por medio de un examen.
El IELTS es una de las pruebas más populares de las tantas que existen, y muchísimas instituciones lo utilizan para validar tus conocimientos de inglés.
Por este motivo hemos decidido crear una guía práctica con los mejores tips para que tengas una puntuación de 9 en dicho examen.
Aunque puede parecer difícil no lo es si te tomas el tiempo de preparación necesario, das lo mejor de ti y tomas en cuenta los tips que te vamos a dar a continuación.
¿Qué es el IELTS?
IELTS son las siglas de International English Language System y es un examen de inglés que certifica tus conocimientos de dicho idioma. Este examen está pensado para las personas interesadas en estudiar o trabajar en países de habla inglesa.
A diferencia de otros tipos de exámenes de inglés con la misma finalidad, en este se te asignará el nivel de inglés en relación con los puntos que obtengas y tendrás que tomar el mismo examen para todos los niveles: A2, B1, B2, C1 y C2.
Además, se califica con una puntuación del 0 al 9 y cada una corresponderá a un nivel de inglés es específico. Es así como 0 es la mínima, 5 la media y 9 la máxima. Tus esfuerzos deben ir en relación con el nivel de inglés que quieras certificar.

Tipos de IELTS
Existen 2 tipos de IELTS dependiendo de tus objetivos. Por un lado, el IELTS general, el cual evalúa tus capacidades en el idioma de una manera más general, mientras que el IELTS académico evalúa las habilidades del idioma a un nivel más especializado y de una manera más estructurada.
Toma en cuenta que el IELTS se toma para tres finalidades: estudio, trabajo y migración, por lo que debes averiguar específicamente cuál es el tipo de IELTS que tu necesitas.
Normalmente para fines migratorios o para estudiar por debajo de un nivel de grado se requiere un IELTS general, mientras que para fines de estudio superior o laborales normalmente se requiere el IELTS académico.
IELTS General
Si vas a vivir en un país de habla inglesa, a trabajar en una empresa cuyo entorno laboral sea de habla inglesa o realizar estudios preuniversitarios en inglés el examen IELTS general es para ti.
En este examen se mide tu conocimiento de inglés en un ámbito cotidiano y se refleja en el tipo de ejercicios que se presentan pues vas a encontrarte con escenarios sociales y laborales cotidianas.
IELTS Académico
Por el contrario, si vas a inscribirte en una universidad de un país de habla inglesa para seguir tus estudios de posgrado o vas a trabajar en una empresa en dicho país este examen es para ti.
El mismo mide tu conocimiento en el ámbito académico pues usa ejercicios con lenguaje académico al igual que las situaciones ficticias presentadas en la prueba son escenarios que podrían ocurrir en establecimientos educativos.

¿Cuál es la estructura del IELTS?
El IELTS se divide en 4 secciones con una duración total de 2 horas y 45 minutos.
Listening – Habilidad de escucha
Se evalúa cuánta comprensión auditiva tienes del inglés. Esto se hace a través de 4 audios donde se presentan conversaciones entre 2 o más personas y debes responder a 40 preguntas.
Duración: 30 minutos
Reading – Habilidad de lectura
Se evalúa tu capacidad de lectura en inglés y tu nivel de comprensión, mediante lecturas y textos. Después debes contestar 40 preguntas al respecto.
Duración: 60 minutos
Writing – Habilidad de escritura
Se mide tu capacidad de escritura y redacción en inglés. Se te asigna un tema específico del que debes escribir o se te pedirá una opinión a partir de una lectura. Tienes 40 minutos para completarlo.
Duración: 60 minutos
Speaking- Habilidad de Habla
Se evalúa tu capacidad para expresarte en inglés mediante una conversación en la que se evalúa tu fluidez y léxico. Esta sección se realiza en un día diferente al que se realizan las otras 3 secciones pues se trata de una entrevista personal con el examinador.
Duración: 10-15 minutos

¿Cuáles son los tips para tener éxito en el examen?
Elige la mejor forma para prepararte
Ten en cuenta que tienes dos opciones a la hora de prepararte para el IELTS. Puedes prepararte por tu cuenta y con tus propios medios, o puedes ingresar a un curso de preparación del IELTS cuya finalidad es específicamente capacitarte para este examen.
Recuerda que uno de los establecimientos que ofrece las herramientas y recursos necesarios para prepararte para el examen es Cambridge. Si quieres hacerlo por tu cuenta considera que el libro de preparación consta de 38 temas repartidos en 400 páginas.
Familiarízate con la estructura
Es importante que sepas de antemano cómo está distribuido el examen, sus secciones y su duración. De esta manera no te tomará por sorpresa el día que rindas el examen.
También deberías averiguar como es el método de evaluación para saber cómo enfocar tus esfuerzos, además de cómo se califica cada sección y qué se toma en cuenta en cada una, como lo incluimos a continuación:
Listening – Habilidad de escucha
- Entendimiento
- Habilidad de escucha
Reading – Habilidad de lectura
- Lectura rápida
- Escaneo
- Comprensión del texto
- Comprensión de las preguntas
Writing – Habilidad de escritura
- Gramática
- Vocabulario
- Estructura del ensayo
- Descripciones
Speaking- Habilidad de Habla
- Pronunciación
- Entonación
- Vocabulario
- Estrategias del habla

Realiza pruebas de práctica
A pesar de que muchas veces se pasa por alto el realizar pruebas tipo simulacro es una parte importante. Esto debido a que puedes realizar un diagnóstico de tu nivel de inglés y te vas a familiarizar con el tipo de preguntas que realizan.
Además podrás identificar tanto tus fortalezas como las áreas en las que deberías mejorar y enfocarte más. Estas pruebas simulacro las puedes encontrar de forma fácil con una búsqueda rápida en internet.
Alimenta tu vocabulario
Hay varias formas en las que puedes hacer esto. Por ejemplo, puedes leer libros en inglés o artículos de fuentes confiables pues nos interesa que estén bien escritos.
En un cuaderno a parte puedes ir anotando las nuevas palabras que vayas aprendiendo junto con su significado. Trata de no poner el significado en español sino una definición también en inglés, así practicarás más.

Afina tu oído
Para entrenar tu oído tienes varias opciones didácticas y que puedes hacer en tu tiempo libre.
A través de películas
Puedes mirar películas en inglés con subtítulos para entender qué es lo que dicen sobre la marcha.
Si quieres exigirte un poco más puedes poner los subtítulos en inglés en lugar de español y tratar de entenderlo por el contexto.
A través de podcasts
También puedes escuchar los famosos podcast en inglés. Existe tanta variedad que puedes escoger un tema que te apasione, esto es un poco más complejo ya que no tendrás subtítulos para entender en totalidad qué es lo que están diciendo.
De todas formas, es una buena forma de forzarle a tu oído a aprender.
A través de música
Otra buena idea es escuchar música en inglés del género que prefieras y guiarte por la letra. Aquí también puedes buscar nuevo vocabulario y extender tu conocimiento en el idioma.
Evalúa tu comprensión lectora
Leer periódicos internacionales en inglés es una buena forma de medir tu comprensión del idioma. Al finalizar la lectura evalúate a ti mismo, ¿Qué entendiste? ¿De qué trata la nota? ¿Cuáles son las conclusiones?
Los periódicos en línea que te recomendamos son The Australian, New York Times, BBC news, entre otros. Esto te servirá en la sección de Reading del IELTS.

Lleva un diario en inglés
Una buena práctica para mejorar tu escritura es llevar un diario de lo que haces en el día a día, pero en inglés. Así te familiarizarás con términos en inglés tanto cotidianos como académicos.
Trata de ser lo más detallista posible y si no conoces cómo decir algo en inglés es momento de que aflore tu espíritu investigativo y no te quedes con la duda.
Asiste a reuniones de intercambio de idiomas
Esta práctica se ha vuelto muy popular en los últimos años. Una de las plataformas que nació con esta finalidad es Meetup. En esta se organizan una serie de encuentros entre personas internacionales para “intercambiar el idioma”.
Normalmente se hace en un bar de la ciudad y se pasa un momento ameno mientras practican el idioma de tu interés. Esta es una buena oportunidad para conversar con personas nativas de países anglosajones.
Acostúmbrate a los diferentes tipos de acento
Al rendir el examen IELTS recuerda que no solo usan un tipo de inglés en particular. Puedes encontrar expresiones tanto americanas como británicas y australianas. Por esto es importante que en la práctica tú tampoco te limites a un solo tipo de inglés.
Tanto si escuchas música, ves películas o miras series trata de variar en cuanto a su lugar de origen.

No mezcles inglés y español al expresarte
Es muy común usar lo que se llama “spanglish”. Trata de no hacerlo si quieres practicar en tu día a día el inglés adecuado.
Además, esto puede generar confusión en cuanto a la correcta escritura, pronunciación y significado de las palabras.
Recuerda que estas expresiones no existen y de utilizarlas en el examen del IELTS bajará tu puntuación.
Sigue las instrucciones
Por más de que te prepares para el examen y sepas cómo está estructurado nunca está de más leer cuidadosamente las instrucciones de cada ejercicio.
Por ejemplo, si te indican que debes escribir un número mínimo o máximo de palabras o debes realizar un ejercicio de alguna forma en específico. Ten en cuenta que fallar no por falta de conocimiento sino por falta de atención es un error que no quieres cometer.
Ten presente el tiempo
Para cada sección vas a tener un tiempo establecido. Trata de concentrarte en el exámen sin fijarte demasiado en la hora, aunque es bueno que tengas presente cuánto tiempo tienes para cada sección para así dividirlo por pregunta.
Trata de conservar un ritmo constante y en caso de que no sepas algo trata de no estancarte. Después puedes volver en caso de que te sobre tiempo al finalizar todas las otras preguntas que te resulten más fáciles.

¿Cuáles son los formatos del IELTS?
Tienes 2 alternativas, el rendir el examen en papel o en computadora. Esto va a depender mucho del lugar certificado en el que escogiste rendir el examen.
Recuerda que independientemente de la alternativa que te toque, la sección de speaking siempre va a ser con un examinador del IELTS de manera personal en ambos modelos.
Examen en papel
Vas a encontrar una hoja de preguntas y una de respuestas. El examinador te entregará la hoja de preguntas y respuestas que corresponda a cada sección. Si quieres hacer algún tipo de apunte tendrás que hacerlo en una hoja aparte.
Para obtener los resultados de este tipo de examen tendrás que esperar 13 días a partir del día en que rendiste el examen.
Examen en computadora
Te encontrarás con una plataforma dentro de una computadora para rendir el examen. Lo único que deberás hacer es marcar las respuestas correctas utilizando el mouse. El examinador dará comienzo a cada sección así que debes estar atento.
Las facilidades que tiene esta modalidad a diferencia del examen con papel es que cada persona tiene auriculares para la sección de Listening y además cuenta con un contador de palabras para la parte de Writing.
Lo que sí debes tomar en cuenta es que para realizar cualquier tipo de apunte van a darte lápiz y papel a parte.

¿Qué reflejan los puntajes del IELTS?
Como se mencionó anteriormente se califica con un puntaje entre 0 y 9.
Los puntajes se dividen de la siguiente manera:
- 0 puntos: No hubo un intento de realizar la prueba.
- Puntaje 1: Sin capacidad de usar el inglés más allá de palabras aisladas.
- Puntaje de 2: No puedes comunicarte de manera real a excepción de información básica y palabras aisladas. Tienes gran dificultad para entender el inglés hablado y escrito.
- Puntaje 3: Entiendes significados generales en situaciones familiares. Ocurre una ruptura del idioma en situaciones de comunicación.
- Puntaje 4: Tus competencias se limitan a situaciones familiares. Tienes problemas en entender el idioma y expresarte. No puedes usar lenguaje complejo.
- Puntaje 5: Tienes un dominio parcial, entiendes el idioma en la mayoría de las situaciones, aún al hablar puedes cometer muchos errores. Llevas bien la comunicación básica.
- Puntaje 6: Tienes un dominio efectivo del idioma a pesar de algunos errores y malentendidos. Puedes usar el lenguaje de manera compleja, particularmente en situaciones familiares.
- Puntaje 7: Tienes un uso operacional del lenguaje con errores ocasionales. Generalmente manejas bien el lenguaje complejo y entiendes bien los detalles.
- Puntaje 8: Tienes un dominio total del idioma con errores muy ocasionales. Malentendidos pueden ocurrir en situaciones no familiares, aunque manejas argumentaciones complejas bastante bien.
- Puntaje 9: Tienes un dominio total del lenguaje, apropiado y fluido con entendimiento total.
De la misma manera, de acuerdo con la puntuación antes expuesta se te asigna un nivel de inglés.
- Con una puntuación menor a 3,5 no se certifica ningún nivel de inglés.
- 4 a 5 puntos te certificas con un nivel de inglés B1.
- 5,5 a 6,5 puntos te certificas con un nivel de inglés B2.
- 7 a 8 puntos te certificas con un nivel de inglés C1.
- 8,5 puntos te certificas con un nivel de inglés C2.
Es así como los niveles también se refieren a lo siguiente:
- A1, A2 demuestras un nivel básico de inglés.
- B1, B2 demuestras un nivel medio y medio alto.
- C1, C2 equivale a un nivel avanzado de inglés en varias situaciones.

¿Cómo inscribirte para el examen?
Después de tener en claro cuál de los dos tipos de exámenes es el más adecuado para ti, debes ingresar a la página oficial del IELTS , encontrar el lugar más cercano a ti para dar el examen y la fecha que más te convenga.
Los pasos son los siguientes:
- Acceder a la página oficial del IELTS.
- Dar clic en el registro.
- Seleccionar tu país y ciudad.
- Seleccionar el tipo de examen que vas a rendir, General o académico.
- Elegir el centro para rendir el examen que más te convenga.
- Elegir la fecha para hacer el examen disponible en el calendario.
- Dejar tus datos personales.
- Añadir una cuenta bancaria y un correo electrónico para realizar el pago.
- Recibir el correo de confirmación y ¡prepararte para el examen!
¿Cuál es el precio?
El precio del examen es de alrededor de 200 euros que equivale a 240 dólares americanos.
¿Cuánto tiempo de validez tiene el IELTS?
El certificado IELTS tiene una validez de 2 años. Es por eso que si tu certificado caduca debes volver a tomar el examen.
Ten en cuenta que por este motivo debes realizar el examen solo si es necesario pues al tener un tiempo de caducidad no es de gran utilidad para tenerlo como logro académico.
Para esta finalidad puedes elegir otro tipo de examen con más duración.

Recuerda que lo más importante al momento de rendir el examen es confiar en tus conocimientos, para esto debes tener una buena preparación previa al examen.
Tampoco debes estar nervioso, pues muchas veces los nervios nos traicionan y nos pueden jugar una mala pasada. Confía en que tendrás los mejores resultados al momento de rendir el IELTS.