
Ya sea que hayas emigrado a Australia, o si ya culminaste con tus estudios en Australia y ahora quieres dedicarte a buscar trabajo, el proceso para encontrarlo puede ser muy estresante. Es por ese motivo que debes enfocarte en tu búsqueda y aplicar ciertos tips para que encontrar trabajo sea lo más sencillo posible.
Comprende tus derechos laborales como estudiante internacional en Australia
Con una visa de estudiante válida, los estudiantes internacionales en Australia pueden trabajar hasta 40 horas por quincena mientras las clases están en sesión y horas ilimitadas cuando la clase no está en sesión, por ejemplo en vacaciones de verano.
Si necesitas hacer prácticas, es decir, horas de trabajo que se requieren como parte de tus estudios, no contarán dentro de tus 40 horas.
De la misma manera, la mayoría del trabajo voluntario y no remunerado tampoco incluye. Ten en cuenta que lo mejor que puedes hacer es consultar por si acaso, ya que si rompes estas restricciones, corres el riesgo de que se cancele tu visa.
Además, asegúrate de conocer el salario mínimo en Australia para que tengas una noción de lo que ofrece cada oferta de trabajo.
Facilita a los empleadores la comprensión de tu currículum
Lo primero que debes hacer es ponérselo fácil a los empleadores por medio de tu currículum. Así que lo mejor es actualizarlo y hacerlo de fácil lectura. Recuerda en un párrafo enumerar cada trabajo, incluir líneas sobre los lugares en los que has trabajado y tus habilidades.
De la misma manera puedes empezar a hacer algunas comparaciones con empresas australianas conocidas para que dependiendo de lo que tú hagas puedas comenzar tu búsqueda de trabajo con organizaciones que sean similares a lugares donde has trabajado anteriormente.
Además recuerda que en tus aplicaciones debes asegurarte de cuidar tu ortografía, gramática, fraseo y expresión para que los reclutadores no tengan problema con la lectura.
Incluso puedes adoptar expresiones locales, ya que a los empleadores les interesa que tu inglés sea bueno, sobre todo si vas a tener interacciones directas con clientes.
Encuentra a un profesional para revisar tu currículum
Como mencionamos anteriormente a los empleadores les interesa que tengas un buen nivel de inglés y además ser bilingüe puede ser una gran ventaja en el ámbito profesional, y eso lo puedes demostrar a través de tu currículum. Lo que puedes hacer en este caso, si tú todavía no dominas el inglés Australiano, es hacer que alguien nativo te revise el currículum previo al enviarlo a los empleadores.
También puedes buscar en los sitios web de redactores profesionales de currículums. Verás que muchos ofrecen una revisión a bajo costo de tu currículum.

Se persistente en tu búsqueda de trabajo
Al buscar trabajo en línea, tendrás que ser más persistente y curioso de lo que crees que es necesario. No te limites a enviar una solicitud por correo electrónico y esperar lo mejor. Al hacer eso estás desperdiciando la oportunidad de tener un acercamiento con el reclutador o empleador potencial.
Lo ideal es tratar de construir una relación por lo que si encuentras un teléfono que te pueda servir al final de la solicitud de empleo puedes comunicarte y consultar por el tipo de experiencia que requieren y en general los requisitos.
Recuerda que ya sea para este tipo de consulta o al momento de la entrevista laboral, los australianos suelen ser menos directos al realizar preguntas que otras culturas. Así que presta total atención para entenderlo en su totalidad y que al responder puedas hacerlo con tu tono de voz y palabras.
Se creativo en la forma en que busques tu trabajo
Recuerda que si no encuentras el puesto ideal, deberás ser pragmático y aprovechar las oportunidades que se te vengan. Encuentra un trabajo que te permita socializar con los locales y de esa manera puedas tener acceso a posibles oportunidades que tal vez por otro medio no podrías tener acceso.
De la misma manera puedes registrarte en agencias para trabajos temporales. A menudo, los consultores son menos quisquillosos a la hora de encontrar a alguien con la experiencia perfecta si es solo para asignaciones a corto plazo.
Pero no te desanimes, esto puede llevarte a firmar un contrato más largo, especialmente si eres una persona de confianza. Esta también es una excelente manera de que, a través de la agencia, puedas acceder a más trabajos de manera regular. Lo que si es que en varias ocasiones deberás ser persistente con la agencia y mantener un contacto regular.
Recuerda que te amarán más y querrán ayudarte si te enfrentas a los trabajos más difíciles de cubrir. Además que la velocidad es la esencia para completar las asignaciones temporales y si el consultor sabe que estás fácilmente disponible, serás la primera persona en la que pensarán cuando intenten completar una asignación.

Crea tu propio círculo de networking
Crea algunas redes a través del voluntariado, el deporte o las aficiones. Primero haz algunos amigos, luego pregunta quién puede saber de un trabajo.
Muchos trabajos se encuentran de esta manera, donde alguien no ha aplicado de manera directa al trabajo, pero el empleador ha seguido la recomendación de alguien. Les ahorra dinero en contratación y publicidad. Sin embargo, también debes tener cuidado con este enfoque, ya que pedir un trabajo a las personas inmediatamente cuando los conoces puede resultar desagradable.
Así que espera el momento adecuado y recuerda que tener un círculo de amigos de confianza pueda ayudarte bastante a moverte en el medio, sobre todo si son Australianos pues ellos pueden tener otros amigos o conocidos que puedan estar contratando, puedan requerir de tus servicios o a su vez conocer de otras ofertas laborales.
Haz una investigación de calidad
Encuentra algunas personas de tu profesión o campo de experiencia a las que puedas pedir consejo sobre como puedes plasmar en palabras tu experiencia en el extranjero y dónde debes comenzar tu búsqueda de empleos.
Además pregúntales, en su experiencia, cómo puedes explicar que no tienes experiencia local. Al hacer esto, estás demostrando excelentes habilidades de investigación y creación de networking que incluso muchos locales no tienen. Para que lo tomes en cuenta hay muchos foros y sitios de redes profesionales que facilitan el contacto con las personas.
Finalmente, ten paciencia. No estás solo en este tipo de experiencia y tomarlo como algo personal afectará tu confianza en ti mismo por lo que es mejor tomar distancia de las solicitudes en las que no resultaste favorecido y prestar atención a las nuevas oportunidades.