
Si vas a viajar a Australia como estudiante internacional, por migración o ya sea como turista, una de las mejores cosas que vas a encontrar en Australia es su diversidad cultural. Gracias a ella vas a sentir una calurosa bienvenida en el país, ya que no te sentirás como un extraño.
Con 26% de Australianos nacidos en el extranjero y 49% personas que tienen al menos un padre nacido en el extranjero, Australia es el país con mayor diversidad étnica del mundo. Es así que Australia tiene hasta 100 religiones y más de 300 grupos étnicos.
¿Cómo se ve la diversidad cultural Australiana en estadísticas?
El censo muestra que Australia tiene una mayor proporción de personas nacidas en el extranjero (26%) que Estados Unidos (14%), Canadá (22%) y Nueva Zelanda (23%).
Con orgullo, Victoria es el estado más diverso de Australia. Más del 30% de los victorianos han nacido en el extranjero y el 23,1% habla un idioma diferente al inglés en casa. Por otro lado, el dominio del inglés hablado de los migrantes es del 49,5%.
Los victorianos asiáticos representan el 9,9% de los VVictorianos, los europeos tienen el 10,7% y los victorianos africanos y del Medio Oriente han crecido a un 2,8% combinado.
Esta rica diversidad cultural es una de las mayores fortalezas de Australia y es pilar fundamental de la cultura de Australia.
¿Cómo es la política migratoria en Australia?
La política migratoria de Australia no discrimina por razones culturales, ni religiosas o raciales.
En 1975 entró en vigor la Ley de Discriminación Racial, que declara contra la ley la discriminación en diferentes ámbitos de la vida pública. La Ley, que fue la primera ley federal contra la discriminación de Australia y formalizó el compromiso del gobierno de Australia con la Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de cualquier forma de discriminación racial.
En 1995, la ley se amplió para hacer públicos los actos de odio racial contra la ley. Hoy, la ley continúa enviando un mensaje contundente sobre el compromiso de Australia con la igualdad racial y la importancia de una acción justa para todos.
¿Cómo aporta la migración a la diversidad cultural en Australia?
Uno de cada cuatro de los 22 millones de habitantes de Australia nació en el extranjero, el 46% tiene al menos uno de los padres que nació en el extranjero y casi el 20 por ciento de los australianos hablan un idioma distinto del inglés en casa.
Las personas nacidas en el Reino Unido siguen siendo el grupo más numeroso de residentes nacidos en el extranjero (5,3%), seguidos de Nueva Zelanda (2,6%), China (1,8%), India (1,6%) y Vietnam (0,9%).
Los migrantes hacen una enorme contribución a la economía de Australia y proporcionan un beneficio fiscal estimado de más de 10 mil millones de dólares en sus primeros diez años de asentamiento. También la actividad educativa internacional contribuye grandemente a la economía australiana.
¿Cuáles son los desarrollos positivos de la diversidad cultural?
La mayoría de los nuevos migrantes dicen sentir un fuerte sentido de pertenencia a Australia y que este sentimiento se profundiza con el tiempo. De la misma manera, la mayoría de los australianos apoya acciones para combatir el racismo en Australia.
Además, la gran mayoría de los australianos cree que el multiculturalismo ha sido bueno para Australia. Es así, que desde el lanzamiento de la campaña nacional contra el racismo en 2012, más de 200 organizaciones, de los sectores empresarial, deportivo, educativo, del gobierno local y de la comunidad, se han sumado a la misma.
¿En qué consiste el Festival cultural de Canberra?
El Festival Nacional Multicultural comenzó en 1996 y desde entonces se ha convertido en uno de los eventos más importantes de Australia. En los inicios del Festival, era un evento de un día, que eventualmente se trasladó a un Festival de 2 semanas.
Ahora su duración permite a los visitantes, tanto nacionales como internacionales, reunirse en Canberra durante un fin de semana para lo que es una de las mayores celebraciones de diversidad cultural en Australia.
El Festival es una celebración que promueve la igualdad de oportunidades, manteniendo la cohesión social, construyendo capital social y minimizando la exclusión social de los habitantes de Australia cultural y lingüísticamente diversos.
En definitiva, el Festival Nacional Multicultural brinda una oportunidad para que todos los habitantes de Australia de todos los ámbitos de la vida participen en una celebración de la diversidad cultural y la inclusión social, ya sea a través de presentaciones, patrocinio, voluntariado o como expositores.

¿Cómo ayuda la diversidad cultural a los estudiantes internacionales?
La diversidad cultural ayuda a los estudiantes internacionales a que sientan los choques culturales con menos fuerza, ya que es muy probable que encuentren a otros estudiantes internacionales que sean de su mismo país de origen.
Además, también es muy probable que encuentren comida de su país de origen e ingredientes conocidos para ellos para que puedan preparar sus propios platillos, además de otras personas que hablen su mismo idioma.
De la misma manera, gracias a la diversidad cultural, los estudiantes internacionales encuentran una manera mucho más fácil de adaptación a los cambios, se sienten bienvenidos en un entorno que no conocen y gracias a la cultura Australiana tan amigable que acepta la diversidad pueden hacer amigos rápidamente.
